Leer por leer

Share this post

¿Por qué una persona normal tiene una mochila para el fin del mundo?

amayaascunce.substack.com

¿Por qué una persona normal tiene una mochila para el fin del mundo?

Amaya Ascunce
Feb 20, 2022
154
14
Share this post

¿Por qué una persona normal tiene una mochila para el fin del mundo?

amayaascunce.substack.com

Hay cosas que no debería haber contando en mi vida. Muchas. De pequeña cientos. Pero sigo igual. Solo después me doy cuenta: por qué narices conté en el podcast de Mitre que escucho Lose yourself de Eminen cada vez que vuelo, mientras cierro los ojos y sujeto un Airbus. Ni idea.

O por qué conté que enseñé una teta a mi vecino sin querer. Es gracioso si lo cuento aquí, porque me parece que la gente que me lee es un ente abstracto, desconocido, pero luego resulta que veo como otro vecino se aguanta la risa cuando me cruzo con ambos en el garaje. Ni puñetera gracia.

Otra de esas cosas que no debería haber contado es la existencia de mi mochila del fin del mundo. En estado de euforia total por uno de los mejores regalos que he recibido en mi vida, a tope hormonas porque tenía un bombo enorme y cumplía 40 años y pesaba más kilos que en toda mi vida, compartí en IG las fotos de mi pedernal para hacer fuego, pastillas para potabilizar agua, comida liofilizada de la NASA o mapas de salida de Madrid que incluían todo tipo de catástrofes, desde un improbable tsunami, hasta que ganara VOX la ciudad, un buen motivo para huir y espero que más improbable que el tsunami.

2019

Pues por culpa de ese ímpetu, ahora aguanto el tipo en reuniones, comidas, y redes mientras pongo cara de persona normal y trato de convencer a la gente que no soy una tarada de un pueblo estadounidense que lo mismo te caza un reno, que te hace un bunker, que te cocina un cocido con un palo y un cuenco de coco. Pero qué voy a cocinar yo, cuando mi hija en lugar de decir: “Mamá qué hay para cenar”; nos dice: “Mamá qué hemos pedido hoy”. Y yo a un reno como no sea a besos no lo mato. Lo del bunker igual sí lo domino. Soy una niña de campamento, y tengo el culo pelado de hacer vivacs con una bolsa de basura y el cordón de los zapatos. Que también te digo, igual, de aquellos barros nacieron estos lodos…

A ver, yo soy una persona normal. No creo que el mundo vaya a terminar mañana. Pero me gusta imaginarme que, si fuera así, yo me salvaría. Una vez le oí a Rojas Marcos en una charla de ELLE Talks sobre la positividad que lo que diferenciaba a los supervivientes es que ponían el control en sí mismos. Y que pensaron que tenían que hacer algo para sobrevivir.

Esto es en realidad un juego infantil que comenzó después de leer el cuento de la cerillera. La niña, que muerta de frío, no consigue vender sus cajas de cerillas y, poco a poco, las va gastando para entrar en calor, hasta que no le queda ni una. Y muere. Lo recuerdo con cabreo. Cerillera, coño, prende fuego a un coche, al edificio, a lo que haga falta. Pero no malgastes una más en un fuego que te va a durar segundos. Dejando a un lado la mente que hizo que los niños tuviéramos semejante dramón en la cabeza (mira otro barro, igual de ese viene mi fijación con el drama), la historia me impactó. Jugaba a ser la cerillera pero yo me encontraba mantas, telas, cartones, construía cabañas, me tapaba, comía y me salvaba.

Y aquí sigo, de cerillera. Yo sé que ahí hay más cerilleros porque cada vez que publico alguno de los regalos de prepper que me hace mi marido recibo tímidas preguntas. Así que va mi pequeña lista de preparacionista que cualquier persona normal normal debería tener en la puerta de casa o, como es mi caso, debajo de la cama.

-        Abrigo: algo térmico. Una manta. Un buen calzado.

-        Agua: es lo más importante. Algo para potabilizar y, si puede ser, agua almacenada. Unos cinco litros por persona.

-        Alimento: comida para una semana. Hay alimentos liofilizados que duran muchos años. Pero otra opción es tener una mini reserva de latas que tienes que ir cambiando en función de caducidad.

-        Mapas de papel. Brújula.

-        Una navaja o algo que te sirva para todo.

-        Cuerda.

-        Pilas y linterna.

-        Gasolina.

-        Botiquín básico. Mascarillas. Cepillo de dientes. Alcohol. Pastilla de jabón.

-        Radio.

-        Cerillas. Velas.

-        Guantes de trabajo.

-        Dinero en efectivo.

-        Bolsas de plástico.

El plan experto (y algo flipado) incluye muchas otras cosas:

-        Caja de Faraday.

-        Arco y caña de pescar.

-        Cerillas impermeables.

-        Cargador solar de USB.

-        Pala.

-        Cocina portátil.

-        Cinta adhesiva.

-        Silbato.

-        Bengalas.

-        Mantas térmicas.

-        Walkie talkie o sistema de radio aficionado (mucho mejor).

-        Redes.

Cuando en marzo de 2020 nos confinaron, yo era ese porcentaje mínimo que hizo la compra en enero en previsión, avisé a todo mi entorno (bastante incrédulo, hay que decirlo), y nos metimos en casa con comida para un mes y mascarillas y geles. Preparados a tope, sí. Con covid, también. Eso no lo tuvimos en cuenta. Así es la vida. Para el incrédulo y el preparacionista. Pero yo, sobre todo, no soportaría ser la cerillera. Antes le prendo fuego a todo con mi pedernal.


P.D. 1 A pesar de esta fijación, casi no he leído libros de supervivencia más allá de Viven y poco más. Agradezco recomendaciones. Mi preferido es Guerra mundial Zeta, que no se parece mucho a la película que también me encanta y que puedo repetir de memoria como muchas otras. Desde El día de mañana, En la carretera, La guerra de los mundos, 28 días después, Lo imposible, 2012, hasta Mega tornado 4. Todo me vale si se salvan. Se tienen que salvar.

P.D. 2 Al fin del mundo me llevaré un ebook cargado de toda esa lista de libros que nunca tengo tiempo de leer. Para eso es el cargador solar de USB, cualquier preparacionista tiene claro que el móvil dejará de funcionar rápido.

P.D. 3 Mañana cumplo 43 y sigo sin saber qué cosas debería callarme. Casi seguro que en esta newsletter hay varias de ellas.

14
Share this post

¿Por qué una persona normal tiene una mochila para el fin del mundo?

amayaascunce.substack.com
14 Comments
Teresa Olazabal
Feb 20, 2022Liked by Amaya Ascunce

Felicidades a la mejor previsora de catástrofes! Sabes que soy de esas inconscientes que creía que exagerabas con la pandemia. Yo incluiría en el kit orfidal y antibióticos. Moriría de insomnio durmiendo en el suelo y me agarraría unas anginas nada más empezar la aventura de sobrevivir… pero sé que moriría pronto por falta de planificación, así que te buscaré para ir detrás en plan #followtheleader

Expand full comment
Reply
Iluminada Robles
Writes Iluminada’s Newsletter
Feb 20, 2022Liked by Amaya Ascunce

Escribir un blog siempre es mucho mejor cuando la gente no sabe que eres tú. Todo es más divertido y natural.

Viendo tu kit de supervivencia cualquiera diría que ya estás preparada para el supuesto Apagón.

Felicidades. Mañana solo haz cosas que te gusten mucho y te hagan feliz.

Expand full comment
Reply
12 more comments…
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Amaya Ascunce
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing