Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Arcadio Saavedra

Comparto contigo la adicción a los diarios de Iñaki Uriarte. Lo he leído y releído en los tres volúmenes originales de Pepitas de calabaza, cuya edición me parece estupenda. Durante el confinamiento adquirí por correo el epílogo que completa los diarios. Es una lástima que haya decidido no seguir publicándolos, pero creo que he hallado una alternativa razonable que reducirá la abstinencia: El salón de los pasos perdido, de Andrés Trapiello. En lo que atañe al trabajo, estoy contigo. Siempre me he rebelado contra esa máxima según la cual es censurable expresar predisposición al ocio y rehuir el trabajo tanto como se pueda, como si al hacerlo uno declarara ser un holgazán. Fernando Savater, en referencia al trabajo, decía que no podía ser bueno nada que para hacerlo tenían que pagarte. Por si trabajar no entraña suficiente sacrificio, todavía hay quien piensa —cada vez menos, afortunadamente— que el trabajo es tanto más digno de ese nombre cuanto más esfuerzo físico se necesita para desempeñarlo. En lo que a mí respecta, si estuviera en mi mano algo parecido a lo que hizo Uriarte, no me lo pensaría dos veces. Me despido recomendándote la entrevista que Jot Dow le ha realizado recientemente a Iñaki Uriarte, si es que no la has leído ya, que probablemente sí.

Expand full comment
Avatar de Mo

Lo único malo de tu newsletter es que me genera una necesidad tremenda de leer todos los títulos que comentas, y ahora mismo no me da la vida. Menos mal que sí me da para leerte a ti ;)

Hace tiempo que me di cuenta de que podría vivir sin trabajar. Es una buena fantasía. De las mejores.

Besos!

Expand full comment
7 comentarios más...

Sin posts