Yo no tengo orientación ninguna, pero pienso algo parecido cuando veo un muro grueso. Será que compartimos un poquito esa ansiedad jejeje
Y vivo en zona con mar y yo no me canso. Aunque no pise una playa tanto como quisiera, me da tranquilidad tenerlo ahí, saber que está y que puedo verlo si quiero. También me agobio cuando visito un lugar que no lo tiene y en el que sé que, por más que gire, por más que "baje" no llegaré al agua!
Amaya, otro maravilloso relato que invita a la reflexión y a recrearse en aquellas pequeñas cosas, que nos hacen mantener encendida la chispa de la ilusión en nuestra alma, conjugado con los instintos más básicos de nuestro ser. Como vivir y sobrevivir ante los diferentes desafíos que nos plantea nuestra existencia…
Me he criado en una ciudad con mar, al norte, y llevo varios años estudiando en Madrid, confirmo, el mar NUNCA deja de fascinarme. Cuando estoy en casa, quiero verlo todos los días, y cuando me voy lejos, en el bus, de camino a Madrid, lo último que hago es despedirme de él.
Tiene algo especial y mágico, siempre diferente, siempre en movimiento...
Como siempre, otro texto maravilloso. Si lees esto Amaya, decirte que releo con especial cariño "Volver a vivir", "Lo contrario", "Todos los veranos" y por supuesto "Team Builing". Gracias!
Yo también me sorprendo cada día mirando el mar y nunca me cansa, tiene algo hipnótico y es tan cambiante que siempre parece que estés mirando un paisaje nuevo.
Vivo en una ciudad con mar, muy al norte, donde a menudo las olas embravecidas golpean las rocas. Nunca he vivido en una ciudad sin mar, creo que no podría. El mar libera, calma y da paz. A mi siempre me sorprende.
Gracias por rus cartas Amaya, son mi pequeño placer matutino de los domingos, junto a la taza de café. Tienes una forma de comunicar que hace que siempre se me queden cortas y, no sé si será por generación o vivencias, la mayoría de veces me siento completamente reflejada en ellas. Nací en Mallorca y siempre tuve claro que no podría vivir en una ciudad sin mar así que al elegir universidad Barcelona fue la opción evidente. Con 50 años, la mar sigue ejerciendo en mí esa capacidad de maravillarte cuando no la esperas aparecer en el horizonte, pero también debo admitir que si tienes la suerte de verla cada día desde tu ventana, a veces dejas sentir la magia.
Vivo en una isla y, cuando me levanto, abro la ventana y miro al mar, porque como bien dices, siempre es distinto, siempre es sorprendente. Me ha gustado mucho lo que he leído. Gracias!
Yo no tengo orientación ninguna, pero pienso algo parecido cuando veo un muro grueso. Será que compartimos un poquito esa ansiedad jejeje
Y vivo en zona con mar y yo no me canso. Aunque no pise una playa tanto como quisiera, me da tranquilidad tenerlo ahí, saber que está y que puedo verlo si quiero. También me agobio cuando visito un lugar que no lo tiene y en el que sé que, por más que gire, por más que "baje" no llegaré al agua!
Vivo en una ciudad con mar y confirmo, no deja de sorprenderme. Lo busco, me hipnotiza, me relaja y es mi refugio.
Vivo en una ciudad con mar y confirmo, no deja de sorprenderme. Lo busco, me hipnotiza, me relaja y es mi refugio.
Muy buenas líneas! Gracias! <3
Muy bueno 😃. Lo incluimos en el diario 📰 de Substack en español?
Cada día paseo por la orilla del mar, me detengo a contemplarlo, le hago una foto...
Nunca te lo he dicho, pero el dìa del apagón estuve todo el tiempo acordándome de ti. Aún recordaba tu artículo de hace años. Un abrazo
Amaya, otro maravilloso relato que invita a la reflexión y a recrearse en aquellas pequeñas cosas, que nos hacen mantener encendida la chispa de la ilusión en nuestra alma, conjugado con los instintos más básicos de nuestro ser. Como vivir y sobrevivir ante los diferentes desafíos que nos plantea nuestra existencia…
Bravo!
Yo he vivido toda mi vida cerca del mar (distintos mares), y sigo apreciándolo cada vez que aparece ante mis ojos. 😊
Me he criado en una ciudad con mar, al norte, y llevo varios años estudiando en Madrid, confirmo, el mar NUNCA deja de fascinarme. Cuando estoy en casa, quiero verlo todos los días, y cuando me voy lejos, en el bus, de camino a Madrid, lo último que hago es despedirme de él.
Tiene algo especial y mágico, siempre diferente, siempre en movimiento...
Como siempre, otro texto maravilloso. Si lees esto Amaya, decirte que releo con especial cariño "Volver a vivir", "Lo contrario", "Todos los veranos" y por supuesto "Team Builing". Gracias!
Muchas gracias. A veces siento que lanzó los textos aquí como cerillas. Esta bien saber que de alguna manera hacen un fuego.
Yo también me sorprendo cada día mirando el mar y nunca me cansa, tiene algo hipnótico y es tan cambiante que siempre parece que estés mirando un paisaje nuevo.
Te confirmo que tiene búnker
Esto me lo tienes que contar
Por textos como estos me veo obligada a renovar la subscripción. Redondo. Y hasta optimista. Gracias
Gracias 💜 y por supuesto que soy optimista. Revolucionaria. Eso sí
Vivo en una ciudad con mar, muy al norte, donde a menudo las olas embravecidas golpean las rocas. Nunca he vivido en una ciudad sin mar, creo que no podría. El mar libera, calma y da paz. A mi siempre me sorprende.
Gracias por rus cartas Amaya, son mi pequeño placer matutino de los domingos, junto a la taza de café. Tienes una forma de comunicar que hace que siempre se me queden cortas y, no sé si será por generación o vivencias, la mayoría de veces me siento completamente reflejada en ellas. Nací en Mallorca y siempre tuve claro que no podría vivir en una ciudad sin mar así que al elegir universidad Barcelona fue la opción evidente. Con 50 años, la mar sigue ejerciendo en mí esa capacidad de maravillarte cuando no la esperas aparecer en el horizonte, pero también debo admitir que si tienes la suerte de verla cada día desde tu ventana, a veces dejas sentir la magia.
Mi ciudad 🏙️
Yo creo que si has vivido al lado del mar nunca te acostumbras a estar sin él, al menos así lo siento yo ❤️
Vivo en una isla y, cuando me levanto, abro la ventana y miro al mar, porque como bien dices, siempre es distinto, siempre es sorprendente. Me ha gustado mucho lo que he leído. Gracias!