¡Es el algoritmo, Amaya! Te recomiendo "Filterworld: How algorithms make everything the same", de Kyle Chayka. O empezamos todos a hacer un esfuerzo consciente por recuperar el concepto de gusto personal, o, como bien dices, vamos a ser clones.
A mí me preocupa, sobre todo, por mis hijos. Antes, los raros se podían hacer góticos, grunges, frikis, lo que fuera. Ahora me da miedo que, si no encajan en el molde, no tengan dónde esconderse.
Te quedó decir que hasta las caras son iguales hoy en día con el botox, los fillers y la cirugía estética. No sé en España pero en EEUU donde vivo yo, es muy notable.
De verdad Amaia, crees que están los tiempos para escribir estas ridiculeces. Están masacrando un país entero delante de nuestros ojos de europeos blancos, como tú y yo, pero la diferencia es que ho no escribo esas mierdas. Dale una pensada. Creo que no vas bien.
Yo no me suelo guiar por lo que se lleva cuando voy a comprarme ropa, me guío por lo que creo que me sienta bien, me encantan los colores, soy muy de azules y verdes pero también me encantan los rojos, naranjas, rosas ...Yo creo que es porque en mi trabajo llevo uniforme azul marino, casi negro ( de lunes a sábado) por eso cuando no trabajo prefiero vestirme con algo de color.
Hace tiempo que me ronda esa idea por la cabeza, que vamos todas iguales. Yo que vivo en provincias, he perdido la sorpresa de cuando iba a las ciudades grandes y encontrabas tiendas que no conocías, ropa estrambótica que te molaba y gente que se salía del tiesto con mucho arte. El tema influencer creo que hace mucho daño, si. Sin querer, todas queremos parecernos a la chica molona del patio del colegio…
Lo del apagón, también me acordé de ti, pero soy de la opinion contraria a que si merece la pena: yo quiero que el apocalipsis sea rápido y que me pille bailando.
No hay absolutamente nada de malo en que te guste lo que a todo el mundo, lo malo es que no te sientas libre de tener gustos distintos a "lo normal" por la amenaza implícita del rechazo de los demás. (Por responder innecesariamente a tu pregunta retórica, vamos... 😌).
Pensé en ti durante el apagón. De "prepper" a "prepper", hay unas mini-placas solares portátiles y plegables para cargar móviles y dispositivos pequeños. Por si te interesa mirarte unas. 😉
Dejé de ir a los malls a comprar los colores de temporada…. dejé de comprar marcas cortadas por la misma tijera. Recién a los 50 años rompí el cascarón. Encontré en el fondo de mi cartera el arcoíris directo a los colores de la infancia.
Fántastico texto Elena, el libro apetece la verdad! El perfume también, incluso las telas debajo del frasquito....ideales y coloridas...a ver si nos ponemos encima lo que realmente llevamos dentro, tomo nota yo la primera!
A mi me encantan los colores fuerte, sobre todo el rojo, durante un tiempo en el curro me llamaban caperucita roja porque tenía un abrigo rojo 🤷♀️ atrá vez, en verano, me puse un pantalon de lino de color marron-gris con un top de tirantes verde, pero verde verde como los semaforos que además tenía una flor en un tirante, yo me encontraba la mar de guapa, me crucé con un jefe q me dijo " ahí! Por dios! Ese color es demasiado chillon! Hace mal à los ojos! 😒 el siempre va de blanco y azul marino, para que luego se llenen la boca diciendo q Francia es el pais de.la moda... por cierto, que maravilla la palabra NIQUI cuanto hacia que no la oía!!!
En mi armario predominan esas tonalidades, siempre ha sido así. Va con el carácter “discreto” y de pasar desapercibida. Coincido en que se nos ha ido de las manos y se ha perdido el sello distintivo en muchos sectores. Tomo nota de esta lectura. Gracias Amaya. Creo que tus lecturas nos acordamos de ti en el apagón.
Me apunto la recomendación del libro porque las citas se leen excelentes.
Qué sincronía porque esta semana de eso hablé en un podcast. De cómo parece que a la gente se le ha acabado la imaginación. La liga por si tienes un rato libre.
Si bien es cierto que, actualmente, la sociedad parece sumida en una uniformidad anodina quiero creer que no es más que el germen de una nueva etapa de ecleptismo. Tampoco quiero pensar en individualismo. En cuanto a lo de la violación, es triste pensar que todos los hombres reaccionarían así y aún más triste tener que darle la razón.
P. S. Hacer cola para un concierto de Bad Bunny? Vale, el mundo se va a ....
¡Es el algoritmo, Amaya! Te recomiendo "Filterworld: How algorithms make everything the same", de Kyle Chayka. O empezamos todos a hacer un esfuerzo consciente por recuperar el concepto de gusto personal, o, como bien dices, vamos a ser clones.
A mí me preocupa, sobre todo, por mis hijos. Antes, los raros se podían hacer góticos, grunges, frikis, lo que fuera. Ahora me da miedo que, si no encajan en el molde, no tengan dónde esconderse.
El libro promete. ¡Excelente artículo!
Te quedó decir que hasta las caras son iguales hoy en día con el botox, los fillers y la cirugía estética. No sé en España pero en EEUU donde vivo yo, es muy notable.
justo escribí sobre esto hace no mucho… https://open.substack.com/pub/fanfanfatal/p/el-clean-look-o-como-la-extrema-derecha?r=gqppo&utm_medium=ios
me ha encantado leerte!
De verdad Amaia, crees que están los tiempos para escribir estas ridiculeces. Están masacrando un país entero delante de nuestros ojos de europeos blancos, como tú y yo, pero la diferencia es que ho no escribo esas mierdas. Dale una pensada. Creo que no vas bien.
Arrasaldeon
Yo no me suelo guiar por lo que se lleva cuando voy a comprarme ropa, me guío por lo que creo que me sienta bien, me encantan los colores, soy muy de azules y verdes pero también me encantan los rojos, naranjas, rosas ...Yo creo que es porque en mi trabajo llevo uniforme azul marino, casi negro ( de lunes a sábado) por eso cuando no trabajo prefiero vestirme con algo de color.
Hace tiempo que me ronda esa idea por la cabeza, que vamos todas iguales. Yo que vivo en provincias, he perdido la sorpresa de cuando iba a las ciudades grandes y encontrabas tiendas que no conocías, ropa estrambótica que te molaba y gente que se salía del tiesto con mucho arte. El tema influencer creo que hace mucho daño, si. Sin querer, todas queremos parecernos a la chica molona del patio del colegio…
Lo del apagón, también me acordé de ti, pero soy de la opinion contraria a que si merece la pena: yo quiero que el apocalipsis sea rápido y que me pille bailando.
No hay absolutamente nada de malo en que te guste lo que a todo el mundo, lo malo es que no te sientas libre de tener gustos distintos a "lo normal" por la amenaza implícita del rechazo de los demás. (Por responder innecesariamente a tu pregunta retórica, vamos... 😌).
Pensé en ti durante el apagón. De "prepper" a "prepper", hay unas mini-placas solares portátiles y plegables para cargar móviles y dispositivos pequeños. Por si te interesa mirarte unas. 😉
Un abrazo!
Tan cierto como que mañana me voy a poner esa falda que llevo años sin ponerme.
Cuando Balenciaga casi se baja del barco, tuvo que ir su rival a recordarle que merece la pena.
Dejé de ir a los malls a comprar los colores de temporada…. dejé de comprar marcas cortadas por la misma tijera. Recién a los 50 años rompí el cascarón. Encontré en el fondo de mi cartera el arcoíris directo a los colores de la infancia.
Fántastico texto Elena, el libro apetece la verdad! El perfume también, incluso las telas debajo del frasquito....ideales y coloridas...a ver si nos ponemos encima lo que realmente llevamos dentro, tomo nota yo la primera!
Ese libro es genial, no tiene desperdicio
A mi me encantan los colores fuerte, sobre todo el rojo, durante un tiempo en el curro me llamaban caperucita roja porque tenía un abrigo rojo 🤷♀️ atrá vez, en verano, me puse un pantalon de lino de color marron-gris con un top de tirantes verde, pero verde verde como los semaforos que además tenía una flor en un tirante, yo me encontraba la mar de guapa, me crucé con un jefe q me dijo " ahí! Por dios! Ese color es demasiado chillon! Hace mal à los ojos! 😒 el siempre va de blanco y azul marino, para que luego se llenen la boca diciendo q Francia es el pais de.la moda... por cierto, que maravilla la palabra NIQUI cuanto hacia que no la oía!!!
En mi armario predominan esas tonalidades, siempre ha sido así. Va con el carácter “discreto” y de pasar desapercibida. Coincido en que se nos ha ido de las manos y se ha perdido el sello distintivo en muchos sectores. Tomo nota de esta lectura. Gracias Amaya. Creo que tus lecturas nos acordamos de ti en el apagón.
Me apunto la recomendación del libro porque las citas se leen excelentes.
Qué sincronía porque esta semana de eso hablé en un podcast. De cómo parece que a la gente se le ha acabado la imaginación. La liga por si tienes un rato libre.
https://geeknifer.substack.com/p/no-recomiendo-la-creatividad
Por supuesto que merece la pena.
Si bien es cierto que, actualmente, la sociedad parece sumida en una uniformidad anodina quiero creer que no es más que el germen de una nueva etapa de ecleptismo. Tampoco quiero pensar en individualismo. En cuanto a lo de la violación, es triste pensar que todos los hombres reaccionarían así y aún más triste tener que darle la razón.
P. S. Hacer cola para un concierto de Bad Bunny? Vale, el mundo se va a ....