Te entiendo completamente Amaya! ¿Es triste que sin haber mencionado todavía el nombre de la mujer que vive en el Polo Norte, ya supiera de quien hablabas?
En mi caso el problema es mayor, ya que mi edad me hace formar parte de ese selecto grupo de personas que tiene normalizado sentarse 4 horas a ver TikTok. He llegadoa un punto en mi vida donde, de las horas que vengo a estar despierta, una mitad de ella parece que la paso haciendo scroll en TikTok y la otra mitad la paso preocupándome de lo mucho que hago scroll en TikTok. Intento leer, pensar en mis cosas, pasear e incluso dibujar, pero con esto de los estudios, lo única actividad que no requiere mucho tiempo, compromiso ni concentración parece que es la maldita aplicación. Me planteo numerosas veces desinstalármela, pero al final me doy cuenta de que la solución no está en la presencia de la aplicación dentro de mi móvil, sino en mí misma, y es entonces cuando me doy cuenta de la poca fuerza de voluntad que últimamente tengo. (Que triste, acaba a mis 19 años). Bueno, creo que ya he dado bastante la chapa desvariando con tonterías mías, así que te mando un saludo enorme Amaya, llevo un tiempo leyendo tu newsteller pero no me había atrevido a comentar, ya que veía la elocuencia del resto de seguidores y no me veo a la altura jejej. No creo que te acuerdes de mí, pero hace algunos años te comenté en un post de instagram, más concretamente en uno de una cesta que contenía numerosas verduras me parece jajaja. La cosa es que en él te agradecía por tu libro "Como no ser una drama Mamá" y para sorpresa mía, me respondiste al mensaje. Quería agradecerte también por aquello porque no sabes la ilusión que me hizo, y desde entonces sigo tu trabajo. Un afectuoso saludo Amaya!
Amaya, maldita sea, tenemos mucho en común; también el TOC en un grado no incapacitante. Malditos Reels, con información inútil y no requerida de gente desconocida. En cuanto a la novela, esos pequeños párrafos dan ganas de leérla, claro.
Como la historia de mi amiga K. M..tchenko, de Toulousse, a cuyo padre hice notar el día que les conocí que era de origen Ucraniano. No solo eso, me contó la historia de un soldado ucraniano y su amante bailarina búlgara, huyendo a Bulgaria de la revolución rusa, y sus hijos huyendo de la invasión soviética hacia Francia. Viajar y preguntar te consigue historias cojonudas en los momentos más inesperados. Y a ti, se te agradece que no solo nos cuentas lo tuyo, sino que escuchas lo nuestro.
Genial leerte como siempre, yo soy esa: creando contenido gratis para gente que no conocen y que no monetizan. Tal cual. Lo pienso mucho, pero siempre hay alguien que me responde que se ha inspirado con alguna foto o reflexión o que le he ayudado con algo, y al final, sigo haciéndolo. Porque si sólo he conseguido ayudar o inspirar a una persona, ya habrá valido la pena.
Cada vez estoy más cansada de las redes, y por supuesto no tengo Tiktok! Así que un poco más de tiempo para leer tengo 😉 Y totalmente de acuerdo con la recomendación del podcast, me pasa lo mismo que a ti con el periodismo y menudo enganche he tenido! Además, es una buena forma de mindfulness porque te tienes que concentrar para no perder el hilo de la historia 😆
Me he reído tanto!!!! Es que me siento identificada... Hasta que decidí desinstalar la aplicación del móvil 😜 y perderme en libro. Me encanta leer a Amaya 💜
Yo soy compulsiva y obsesiva como tú. Por eso no tengo instalado Tiktok.
Vivo en una continua contradicción de lanzar mi proyecto en redes y no querer usarlas.🤯
Gracias a las redes te he conocido a ti. Y estamos leyendo tu newsletter, q es más valioso de todos los vídeos de perros, auroras boreales o personas random haciendo cosas q jamás haremos.
No me quiero imaginar cuando te enganches al chatgpt. Jajaja. Yo no estoy enganchada a tiktok. ¿Por qué? No lo tengo.. Es la única manera de no caer. Soy débil.
Me solidarizo contigo. Quedarte atrapada en cómo se hace caca en el polo es inquietante 😅. Me apunto tu recomendación de lectura. Tienes toda la razón: la vida sin libros sería otra cosa. Mucho peor en mi opinión.
Cómo te entiendo, Amaya...Echo muchísimo de menos la capacidad que tenía antes para concentrarme en la lectura(por eso el verano pasado fui muy feliz leyendo tu libro en la playa😍). Leer es como ir al gimnasio:una vez que consigues arrastrarte hasta allí, te sientes mucho mejor...es un placer de recompensa póstuma.No como la "diversión" inmediata que proporciona, en mi caso, ver minivídeos de gente bailando, "cocinando" y comiendo bocadillos inmensos(¿sus cacas serán directamente proporcionales a la cantidad ingerida?) o viviendo en sitios paradisíacos junto al mar(donde supongo que hasta la caca olerá mejor🤣)En fin, que internet nos está echando a perder...
Te entiendo completamente Amaya! ¿Es triste que sin haber mencionado todavía el nombre de la mujer que vive en el Polo Norte, ya supiera de quien hablabas?
En mi caso el problema es mayor, ya que mi edad me hace formar parte de ese selecto grupo de personas que tiene normalizado sentarse 4 horas a ver TikTok. He llegadoa un punto en mi vida donde, de las horas que vengo a estar despierta, una mitad de ella parece que la paso haciendo scroll en TikTok y la otra mitad la paso preocupándome de lo mucho que hago scroll en TikTok. Intento leer, pensar en mis cosas, pasear e incluso dibujar, pero con esto de los estudios, lo única actividad que no requiere mucho tiempo, compromiso ni concentración parece que es la maldita aplicación. Me planteo numerosas veces desinstalármela, pero al final me doy cuenta de que la solución no está en la presencia de la aplicación dentro de mi móvil, sino en mí misma, y es entonces cuando me doy cuenta de la poca fuerza de voluntad que últimamente tengo. (Que triste, acaba a mis 19 años). Bueno, creo que ya he dado bastante la chapa desvariando con tonterías mías, así que te mando un saludo enorme Amaya, llevo un tiempo leyendo tu newsteller pero no me había atrevido a comentar, ya que veía la elocuencia del resto de seguidores y no me veo a la altura jejej. No creo que te acuerdes de mí, pero hace algunos años te comenté en un post de instagram, más concretamente en uno de una cesta que contenía numerosas verduras me parece jajaja. La cosa es que en él te agradecía por tu libro "Como no ser una drama Mamá" y para sorpresa mía, me respondiste al mensaje. Quería agradecerte también por aquello porque no sabes la ilusión que me hizo, y desde entonces sigo tu trabajo. Un afectuoso saludo Amaya!
Jajaja...el algoritmo del demoño.. yo a tick tock ni me asomo que no salgo...ya me conozco...gracias por las risas y las recomendaciones!
Uy uy, visto lo visto no me descargo Tik Tok ni loca.....
Me engancha la forma en que escribes y me encantan los temas.
Un abrazo Amaya 🤗
Amaya, maldita sea, tenemos mucho en común; también el TOC en un grado no incapacitante. Malditos Reels, con información inútil y no requerida de gente desconocida. En cuanto a la novela, esos pequeños párrafos dan ganas de leérla, claro.
Como la historia de mi amiga K. M..tchenko, de Toulousse, a cuyo padre hice notar el día que les conocí que era de origen Ucraniano. No solo eso, me contó la historia de un soldado ucraniano y su amante bailarina búlgara, huyendo a Bulgaria de la revolución rusa, y sus hijos huyendo de la invasión soviética hacia Francia. Viajar y preguntar te consigue historias cojonudas en los momentos más inesperados. Y a ti, se te agradece que no solo nos cuentas lo tuyo, sino que escuchas lo nuestro.
Genial leerte como siempre, yo soy esa: creando contenido gratis para gente que no conocen y que no monetizan. Tal cual. Lo pienso mucho, pero siempre hay alguien que me responde que se ha inspirado con alguna foto o reflexión o que le he ayudado con algo, y al final, sigo haciéndolo. Porque si sólo he conseguido ayudar o inspirar a una persona, ya habrá valido la pena.
Cada vez estoy más cansada de las redes, y por supuesto no tengo Tiktok! Así que un poco más de tiempo para leer tengo 😉 Y totalmente de acuerdo con la recomendación del podcast, me pasa lo mismo que a ti con el periodismo y menudo enganche he tenido! Además, es una buena forma de mindfulness porque te tienes que concentrar para no perder el hilo de la historia 😆
Me he reído tanto!!!! Es que me siento identificada... Hasta que decidí desinstalar la aplicación del móvil 😜 y perderme en libro. Me encanta leer a Amaya 💜
Amaya mi hijo de 37 años de pequeño le compraba colonia petitero cheri
Me encantan tus textos, el tono que me saca una sonrisa.
La Mitre recomendó el otro día ese podcast y ya estoy enganchada🤗
Yo soy compulsiva y obsesiva como tú. Por eso no tengo instalado Tiktok.
Vivo en una continua contradicción de lanzar mi proyecto en redes y no querer usarlas.🤯
Gracias a las redes te he conocido a ti. Y estamos leyendo tu newsletter, q es más valioso de todos los vídeos de perros, auroras boreales o personas random haciendo cosas q jamás haremos.
❣️
Me encanta leerte! Gracias
Yo ya bien enganchada , pero a vídeos de perros en Instagram, que los reels también los carga el algoritmo del demonio .
Por cierto el podcast que recomiendas lo he escuchado esta semana del tirón y me ha dejado loca .
Un gusto leerte
No me quiero imaginar cuando te enganches al chatgpt. Jajaja. Yo no estoy enganchada a tiktok. ¿Por qué? No lo tengo.. Es la única manera de no caer. Soy débil.
Me solidarizo contigo. Quedarte atrapada en cómo se hace caca en el polo es inquietante 😅. Me apunto tu recomendación de lectura. Tienes toda la razón: la vida sin libros sería otra cosa. Mucho peor en mi opinión.
Cómo te entiendo, Amaya...Echo muchísimo de menos la capacidad que tenía antes para concentrarme en la lectura(por eso el verano pasado fui muy feliz leyendo tu libro en la playa😍). Leer es como ir al gimnasio:una vez que consigues arrastrarte hasta allí, te sientes mucho mejor...es un placer de recompensa póstuma.No como la "diversión" inmediata que proporciona, en mi caso, ver minivídeos de gente bailando, "cocinando" y comiendo bocadillos inmensos(¿sus cacas serán directamente proporcionales a la cantidad ingerida?) o viviendo en sitios paradisíacos junto al mar(donde supongo que hasta la caca olerá mejor🤣)En fin, que internet nos está echando a perder...